La Revolución Íntima de Christian Chávez

¿Qué impulsa a un artista a romper moldes y defender su verdad? Adéntrate en la vida de Christian Chávez, un talento que ha transformado su trayectoria en un poderoso mensaje de aceptación y amor propio. Desde sus inicios en el fenómeno musical RBD hasta su consolidación como solista y actor, Christian ha desafiado las convenciones, abrazando su identidad y utilizando su voz para inspirar a otros a hacer lo mismo. Su historia es un testimonio de resiliencia, autenticidad y el poder transformador del arte. Acompáñanos a descubrir los momentos clave que forjaron su camino y el impacto que ha generado en una generación que busca referentes genuinos y valientes.

FEATURE INTERVIEW:

¿A qué edad descubriste que la música era tu verdadera pasión, y qué momento te hizo sentir que realmente estabas en el camino correcto?

Desde los tres años, cuando cantaba Timbiriche y hacía shows para mi familia. Siempre me conectó estar en el escenario, cantar y que la gente me prestara atención. El momento en que sentí que estaba en el camino correcto fue cuando me quedé en mi primera novela, “Clase 406”.

Si pudieras volver atrás en el tiempo, ¿qué consejo le darías a ese niño que soñaba con conquistar el mundo?

Creo que las cosas pasan por una razón. Valoro mucho mi presente y sé que muchas cosas tuvieron que pasar como pasaron. Le diría que tuviera más paciencia, que se amara más y que confiara más en él.

Alguna figura en tu vida que fue tu mayor inspiración cuando empezaste en esto? ¿Un héroe, un artista o alguien de tu familia?

Salma Hayek desde que estaba chavito. Me daba esa lección de que si lo persigues, lo logras.

Hablando de estilo… ¿Cuál fue el outfit más loco o más especial que has usado en un escenario o en la vida cotidiana?

El más loco fue el que hice para el segundo concierto de Guadalajara de RBD. Recreamos un traje que hizo Thalía con las guitarras y me encantó.

Cuando piensas en la moda, ¿cómo describirías tu estilo? ¿Alguna prenda que guardes como tu talismán?

Dentro de la moda he encontrado un lugar donde divertirme. Depende de cómo me sienta, cómo me encuentro ese día, que quiero expresar lo hermoso de la ropa y de la moda. No guardo nada como talismán.

¿Cuál ha sido la decisión más valiente que has tomado en tu carrera o en tu vida personal?

Aceptar mi homosexualidad. Fue una parte muy difícil y complicada, pero creo que fue la más valiente que he tomado.

La honestidad en la música puede ser un arma de doble filo. ¿Cuál fue la parte más difícil de ser completamente sincero en tu último proyecto?

Este EP que hice con canciones que compuse a través de una carta que me pidió mi terapeuta. Me fue difícil hacer música sin miedo y vulnerabilizarme, pero creo que fue lo mejor que pudo haber pasado.

¿Qué hobbies tienes que te ayudan a desconectar y que quizás nadie sospecharía?

El gimnasio, el ejercicio me hace desconectarme. Me gusta el teatro, el cine, salir a dar caminatas largas, platicar con mis amigos, conocer gente nueva.

¿Cuál fue ese concierto o momento en que sentiste que estabas en la cima y que todo valió la pena?

En el último concierto que hicimos el 21 de diciembre en el Estadio Azteca. Al final abrí mi camisa y abajo decía “soy puto”, y creo que eso fue un momento maravilloso.

¿Qué canción o álbum te ha marcado de una forma especial en tu vida?

Pies Descalzos” de Shakira. Ese disco lo escuchaba día y noche y en cuanto a la composición, las letras, los ritmos me marcó muchísimo.

¿Alguna vez en tu carrera has sentido miedo o dudas, y cómo lograste superarlas?

Esta carrera es una carrera en la cual todo el tiempo estás dudando y todo el tiempo te cuestionas muchas cosas, porque es una carrera de validación, entonces obviamente eso lo vuelve complicado. El no tomarme lo personal es lo que me ha ayudado a superarlos.

¿Cuál es la mayor lección que te ha dado la música en estos años?

La terapia, la parte terapéutica que tiene. Si quieres llorar, si quieres recordar un amor o quieres volver a otro lugar que está en tu mente solamente a través de la música, puedes lograr eso. Y eso se me hace súper especial.

Cómo fue para ti aceptar y celebrar tu identidad en un mundo que todavía tiene tanto que aprender sobre el amor y la aceptación? ¿Hubo algún momento en el que te diste cuenta de lo poderosa que puede ser esa honestidad para inspirar a otros?

Cuando me sacaron del clóset, no sabía hacia dónde ir, caí en pánico y me hice mucho daño. Pero mucha gente me ha dicho que gracias a eso pudieron tomar la fuerza para hablar con sus familias.

¿Qué consejo le darías a alguien que todavía tiene miedo de ser quien realmente es?

Que no hay prisa, que primero tiene que ser una decisión propia y luego que no perdamos tanto tiempo queriendo darle gusto a todo el mundo y queriéndose el monedita de oro, porque nadie te va a amar completamente. Es parte de la experiencia humana.

¿Qué te inspira en los días de mala cara o cuando todo parece estar en contra?

El aquí y el ahora. El pensar que todo pasa, lo bueno y lo malo. Eso es lo que me relaja.

Finalmente, si el mundo se fuera a acabar mañana, ¿qué es lo último que quisieras hacer o decir?

Estar con mi familia y decirles que los amo muchísimo.

TEAM CREDITS:

Editor-in-Chief: Prince Chenoa

Feature Editor: Taylor Winter Wilson (@taylorwinter)

Photographer: Antonio & Daniel Photography (@antonioydanielphoto)

Videographer: Daniel Guevara (@danielguevarafilmmaker)

Wardrobe Stylist: Stylinginc.mx (@stylinginc.mx)

Grooming: Juan Peralta (@juanperaltamakeup)

Hair Stylist: Manny Marcial (@mannymarciall)

Catering: Post Data Delicious (@postdata_delicious)

Personal Assistant: Manuel Lerma

Gimme More

Do You Like?

Some things are only found on Facebook. Don't miss out.