La Verdadera Historia Detrás del Cambio Radical que Impulsó a Arianna Pitino al Éxito

Arianna Pitino ha construido su camino fusionando su pasión por el arte, la moda y la fotografía, disciplinas que han sido fundamentales para moldear su visión del mundo y su identidad personal. Desde sus inicios, su constante búsqueda por la expresión y la autenticidad ha sido el motor que la impulsa a explorar nuevas formas de comunicarse y reinventarse en cada proyecto. “La pasión por el arte, la moda y la fotografía ha sido el motor que ha moldeado mi visión del mundo y mi identidad personal, permitiéndome explorar y expresar mi autenticidad en cada paso de mi recorrido”, sostiene Arianna, cuya trayectoria refleja un amor genuino por la creatividad y la libertad. Continúa leyendo la entrevista para descubrir cómo estas pasiones han influido en su crecimiento profesional, los desafíos que ha enfrentado y las inspiradoras experiencias que la han llevado a donde está hoy.

FEATURE INTERVIEW:

¿Cómo la pasión por el arte, la moda y la fotografía han moldeado tu visión del mundo y tu identidad personal a lo largo de los años?

Desde muy pequeña me sentí atraída por el arte y la expresión visual. Estudié Comunicación Social con mención en Publicidad y Relaciones Públicas, y a la par también me formé como modelo profesional integral. La mezcla de ambas disciplinas me ayudó a crear una identidad propia que fue creciendo junto a mí. Mi estilo está en constante evolución, pero siempre está conectado a lo que me rodea: los viajes, las culturas que descubro, las calles que camino, y los estados emocionales que atravieso. La moda, los tatuajes, la fotografía… todo eso no solo forma parte de mi contenido, sino también de mi manera de interpretar el mundo.

En tu trayectoria de más de 10 años en la industria, ¿hubo algún momento decisivo que te hizo reevaluar tu camino profesional o personal?

Definitivamente, el corte de cabello radical que me hice al final del 2020 marcó un antes y un después. Me rapé por completo y llevé un pixie súper moderno que rompía con todos los estereotipos de belleza tradicionales en Venezuela. Eso me permitió abrir puertas con grandes marcas nacionales y colaborar en videoclips importantes. Fue un acto de libertad, de identidad y de evolución personal que también impactó profundamente en mi carrera.

¿Cómo ha influido tu crianza en Valencia, Venezuela, en tu estilo y en la manera en que abordas tu carrera internacionalmente?

Crecí en Valencia rodeada de contrastes, y eso me enseñó a ver belleza donde otros no la ven. Venezuela me dio la base, el sabor, la calidez, y sobre todo la fuerza para reinventarme en cualquier lugar del mundo. Aunque ahora estoy en Madrid y he recorrido varios países, siempre llevo mi esencia venezolana en cada proyecto.

La creatividad y la audacia parecen ser tus pilares. ¿Qué desafíos has enfrentado al mantenerte fiel a tu estilo y personalidad en un medio tan competitivo?

Uno de los mayores desafíos ha sido entender que mi vida personal no siempre va a la par con lo que se espera de mí en redes. Como creadora de contenido, tengo que estar constantemente produciendo, pero también soy humana y tengo mis momentos de vulnerabilidad. Aprender a separar esas dos Ariannas ha sido un reto, pero también un acto de autoconocimiento y madurez.

¿De qué manera explorar diferentes lugares del mundo ha enriquecido tu perspectiva y tu expresión artística?

Cada lugar que visito me despierta algo nuevo. Me considero una mochilera fancy: me gusta vivir experiencias enriquecedoras sin necesidad de lujos. Las calles de Nueva York, Miami, ahora Madrid… cada ciudad me ha dejado algo que se refleja en mi estética, en mis mensajes, en mi contenido. Conectar con nuevas culturas ha sido clave para expandir mi creatividad.

Como creadora de contenido y comunicadora social, ¿qué mensaje esperas transmitir a tu audiencia a través de tu trabajo?

Mi mensaje es claro: amor propio, autenticidad y libertad. Llevo dos años completamente soltera, y eso me ha permitido reencontrarme conmigo misma y valorar profundamente mi soledad. Comparto eso con mi comunidad para motivar a otras chicas a no conformarse, a quererse más y a saber que no necesitan a nadie más para sentirse completas.

¿Cómo defines el éxito en tu carrera y qué metas sigues persiguiendo actualmente?

Para mí el éxito es poder construir mi camino con mis propias manos. Como dice Cher: ‘Mom, I am a rich man’. Quiero seguir creciendo, expandirme en el mundo de la actuación, lanzar mi propia marca y continuar viajando hasta descubrir dónde realmente quiero echar raíces. No tengo todo escrito, pero sí tengo clara mi dirección.

Viendo que has participado o colaborado en videoclips de artistas como Rawayana, Mau y Ricky, Jumex, y otros, ¿cómo influye para ti el poder expresar tu visión en un formato audiovisual y qué impacto crees que tiene en la forma en que tu audiencia conecta contigo?

Los videoclips son una manera hermosa de contar historias desde la estética, el cuerpo, la expresión. Para mí, cada video es una oportunidad de dejar una huella artística y personal. Ha sido una plataforma increíble para proyectar mi imagen desde un lugar genuino y fuerte.

¿Cuál es la historia detrás de algunos de tus videoclips favoritos?

Cada videoclip tiene su historia, pero los que más me marcaron fueron los que llegaron justo después de ese cambio de look. Fue una época en la que todo se sentía nuevo para mí: mi imagen, mi carrera, mi voz. Estar en esos proyectos fue reafirmarme como artista y como mujer auténtica.

¿Qué papel juega la vulnerabilidad en tu proceso creativo y en tu interacción con tus seguidores y marcas?

La vulnerabilidad lo es todo. Si algo me ha funcionado en redes es ser real. No todos los días estoy bien, no todos los días me siento creativa, pero compartir eso también conecta. Me ha permitido crear una comunidad honesta, que crece conmigo y se siente parte de este viaje.

¿Qué diseñadores o movimientos en la moda han influenciado más tu estilo personal y tu visión creativa?

Nunca he sido una chica de marcas. Admiro profundamente a los emprendedores, a los artistas emergentes, a los que apuestan por su arte desde cero. Y si tengo que mencionar a alguien grande, diría Coco Rocha. Su carrera, su evolución y su forma de romper moldes siempre me han inspirado.

¿De qué manera encuentras inspiración para crear tu propio estilo y cómo lo fusionas con las tendencias actuales?

Soy camaleónica. Un día puedo ser una ejecutiva, al otro un homeless chic, al siguiente una tomboy. No tengo una estética fija, pero últimamente me siento muy cómoda con lo oversize, lo andrógino con toques femeninos. Me inspiro en personas que admiro en la calle, en redes o viajando, pero siempre busco hacer algo mío con eso, no copiar.

¿Cuál es uno de tus mejores consejos de belleza para mantener una piel saludable y lumínica en el día a día? ¿Qué productos sueles usar en tu rutina de skincare y maquillaje?

Mi clave es la constancia. No siempre necesitas productos caros, sino entender qué te funciona. Uso lo básico: limpieza, hidratación, protección solar. Me gusta lo natural, lo fresco. Y en maquillaje, menos es más, siempre dejando respirar la piel.

¿Qué consejos le darías a las jóvenes que sueñan con seguir sus pasiones en la moda, el arte o la comunicación?

Que no esperen a tenerlo todo claro para empezar. El camino se construye en el andar. Sean fieles a sí mismas, sean diferentes, no busquen encajar. Y, sobre todo, que se amen mucho, porque desde el amor propio es que nace todo lo bueno.

 

TEAM CREDITS:

Editor-in-Chief: Prince Chenoa

Feature Editor: Taylor Winter Wilson (@taylorwinter)

Writer: Frida Garcia D’Adda (@fridadda_)

Photographer: Chuo (@chuofoto)

Assistant Photographer: Leonardo Ugas (@sagust.t)

Public Relations: Armando Bocanegra Jiménez (@_boknegra)

Gimme More

Do You Like?

Some things are only found on Facebook. Don't miss out.