Adriel Favela: “La música es mi terapia y mi mayor forma de expresión”
Adriel Favela, un nombre que ha marcado huella en la música regional mexicana, nos recibió con mucha energía para hablar de su evolución artística y personal. Con más de una década en la industria, el cantante ha recorrido un camino lleno de altibajos, pero hoy se encuentra más fuerte que nunca, con un nuevo álbum que refleja su conexión con sus raíces y su crecimiento personal. Durante la entrevista, nos compartió desde sus recuerdos de infancia hasta sus nuevas colaboraciones, así como los aprendizajes que lo han formado como artista y ser humano. Aquí te dejamos los detalles de la conversación.
¿Cómo manejas la presión de tener una audiencia tan grande y activa?
Adriel Favela: Yo creo que al final del día han sido ya casi diez años en la industria, y ha sido un sube y baja de emociones. No todo ha sido color de rosa, pero han habido momentos sumamente gratos que me han dejado mucho aprendizaje. Nunca he estado solo, y creo que el ser real con la gente y mostrarles lo que estoy viviendo, tanto en lo bueno como en lo malo, ha sido clave. Mi música se ha vuelto una forma de conectar con ellos. Lo más bonito ha sido ver cómo nuestra comunidad crece, basada en honestidad y libertad de expresión.
¿Cómo era Adriel Favela de pequeño?
Adriel Favela: ¡Un niño travieso! Muy cabrón, pero respetuoso. Siempre buscaba validación externa, lo cual es algo que aprendí a trabajar a lo largo de los años. Crecí sin una familia consolidada, lo que me hizo buscar pertenecer a los grupos a mi alrededor. Siempre fui visionario, me visualicé en la música desde niño, y creo que esa ley de la atracción tiene mucho que ver con lo que estoy logrando hoy. A pesar de los tropiezos, nunca perdí de vista lo que quería.
Hablando de tu nuevo álbum, “Origen”, ¿qué significa para ti regresar a tus raíces musicales?
Adriel Favela: Este disco representa un regreso a mis orígenes, a mi Sonora natal. Después de haber pasado por otras etapas, como el mariachi, este álbum me lleva de vuelta a lo que realmente soy. Me siento como pez en el agua en los corridos. “Origen” es un reflejo de todo lo que he vivido y aprendido, pero también de todo lo que quiero seguir construyendo en el futuro.
![](https://galore.wpenginepowered.com/wp-content/uploads/2025/02/Adriel-y-Carin-2-x-3-by-davidhinojos-5536-600x400.jpg)
Fotografo: davidhinojos
¿Hay algún momento en el que hayas caído en una tendencia mala por buscar validación externa?
Adriel Favela: Claro, hay momentos de los que no me arrepiento, porque todos son parte del proceso. Uno de los más complicados fue caer en el alcoholismo y las drogas. Durante una época de mi vida, me dejé llevar por la ansiedad, la psicosis y viví una vida de fiesta que me estaba destruyendo. Me olvidé del amor propio. Pero eso también me dio la oportunidad de reencontrarme, aprender de mis errores y volver a encontrar mi camino.
¿Cómo eliges con quién colaborar en tus proyectos musicales?
Adriel Favela: Más allá de los números y la fama, lo más importante es la vibra. Al regresar al mundo de los corridos, me preocupaba saber cómo me recibirían mis colegas, pero me sorprendió la reacción positiva. En este disco, he trabajado con gente como Tito W, Carin León y Juan Chito, quienes son mis carnales más allá de la música. La colaboración debe ser genuina, basada en el respeto mutuo y, por supuesto, en el amor por el arte.
¿Cuál es tu canción favorita de este nuevo álbum?
Adriel Favela: Todas me encantan, pero hay una que tiene un mensaje muy personal: “Dos por tres”, que grabé con mi hermano Karim León. Hay una frase en la canción que dice: “Así soy, así seré”. Es algo que me representa, porque, aunque evolucione como ser humano, hay cosas que siempre formarán parte de mí.
¿Qué mensaje te gustaría dejarle a tus seguidores?
Adriel Favela: El mejor consejo que me han dado es no buscar validación externa. No vivir para cumplir las expectativas de otros. El éxito no siempre se mide por lo material. Yo siempre trato de transmitir a través de mi música que lo real siempre prevalece. La vida es mucho más que lo que vemos en redes sociales; se trata de lo que eres como persona y de la importancia de la familia y de ser auténtico.
Hablando de tus curiosidades personales, ¿cómo fue eso de tener un león?
Adriel Favela: (Ríe) Pues, todo empezó por mi novia, Stivali, quien creció en un entorno donde los felinos eran parte de su vida. Un león albino bebé se nos presentó por un accidente, y decidimos salvarlo. Fue una experiencia increíble, algo que nunca imaginé que viviría. A pesar de los retos, como mantenerlo saludable, el vínculo con él ha sido muy especial. Se ha convertido en parte de nuestra familia, y he aprendido mucho sobre respeto y empatía.
![](https://galore.wpenginepowered.com/wp-content/uploads/2025/02/AF_FOTO-464x600.jpg)
Fotografo: davidhinojos
Finalmente, ¿cuál es el mejor consejo que te han dado?
Adriel Favela: El mejor consejo ha sido el de creer en mí mismo. A veces, por querer encajar, caemos en la tentación de vivir para los demás, pero es crucial mantener tu autenticidad y no dejarte llevar por la validación externa. Al final, todo en la vida pasa por algo y lo más bonito es seguir compartiendo mi vida, mis aprendizajes y mi música con la gente.
Adriel Favela sigue demostrando que la autenticidad y la conexión con uno mismo son claves para el éxito. Con su nuevo álbum “Origen”, nos muestra que, aunque la vida nos dé golpes, lo importante es levantarnos con el corazón lleno de pasión por lo que hacemos. Sin duda, el camino de Adriel es un ejemplo de perseverancia y evolución constante.
Feature Editor & Interviewer: Frida Garcia D’Adda (@fridadda_)