Volvo Fashion Week México: ¿El Inicio de una Nueva Era en la Moda Mexicana?

¿Pero qué está pasando realmente en la moda mexicana en este momento? La sensación que me da es que estamos en medio de un período que, por cómo van las cosas, podría marcar un antes y un después. Es esa especie de sensación de que todo está alineándose justo en su lugar, como si la pieza final del rompecabezas estuviera a punto de encajar. Y eso, en realidad, es lo que parece estar sucediendo con Volvo Fashion Week México, que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre en la Ciudad de México.

Pero, ojo, no se trata solo de otro evento de moda. Ahora, hay un peso distinto en la conversación. Anunciaron a los embajadores de esta edición: Renata Notni y Santiago Gimenez, y eso nos hace cuestionarnos: ¿estamos siendo testigos del inicio de algo grande? ¿Es este el momento en que el talento mexicano comienza a ganar reconocimiento mundial de verdad? Ambos representan pasión, esfuerzo y una visión ambiciosa. Pero, más allá, surgen preguntas: ¿Es esta la señal de que la creatividad, la cultura y el deporte mexicano están por fin creciendo en la misma dirección? ¿O quizás ya estamos en medio de ese proceso, solo que todavía no lo habíamos visto claramente?

Lo interesante es cómo este evento conecta temas que van mucho más allá del simple desfile de moda. Es una mezcla de moda, deporte y cultura que apunta, en cierto modo, hacia los Juegos Olímpicos y el Mundial del 2026. Es como si estuvieran diciendo: “Mira, México no solo destaca en un área, sino en varias, y podemos hacerlo todo a la vez.” ¿Será que estamos siendo testigos de un momento en que México empieza a consolidar su talento en el escenario global? O, más bien, ¿todo esto ya venía cocinándose y ahora simplemente se hace visible?

Por otro lado, está el enfoque en la sustentabilidad. Volvo promueve sus coches eléctricos y deja claro que la moda también puede ser responsable. La pregunta es: ¿están las marcas, los diseñadores y los influencers realmente cambiando sus prácticas para cuidar el planeta, o esto solo es una estrategia para seguir las tendencias? La verdad, cuesta mucho saberlo en profundidad. Pero parece que, por primera vez en mucho tiempo, la sustentabilidad ya no es solo un plus, sino una parte esencial de la discusión.

Entonces, surgen otras interrogantes: ¿estamos ante el inicio de una nueva era en la que la moda se alinea de verdad con valores como la sostenibilidad, la cultura auténtica y la innovación? ¿O solo estamos viviendo un capítulo más en la historia larga y siempre cambiante del mundo fashion? Es tentador emocionarse, pero también vale la pena reflexionar: ¿qué cambios concretos podemos esperar? ¿Quiénes son las personas que realmente están impulsando esa transformación? Y, sobre todo, ¿cuánto de esto es solo para construir una imagen y cuánto tiene detrás un verdadero cambio?

Al final del día, parece que México se está posicionando lentamente como un centro de creatividad y talento que no deja de crecer. Ya sea que esto sea el cambio revolucionario que todos esperamos o simplemente el prólogo de algo más grande, está claro que algo está en el aire. Es fácil dejarse llevar por el hype, pero también vale la pena pensar en qué significa esto en realidad. Cómo la moda, el deporte y la cultura se están cruzando de formas que podrían definir el futuro.

Entonces, ¿tú qué piensas? ¿Es solo otro evento más o estamos realmente en la antesala de una transformación? De una cosa estamos seguros: México va a dar mucho de qué hablar en los próximos meses, y vale la pena estar atentos.


Gimme More POP


Do You Like?

Some things are only found on Facebook. Don't miss out.