La Historia Se Escribe Aquí: Adri Torrón Manifiesta Su Éxito Mientras Habla de Amor, Sueños y Secretos
¿Alguna vez te has sentido perdido, intentando encontrar tu identidad? Pues no estás solo. La honesta artista, Adri Torrón, también está en la búsqueda de su propia identidad, pero lo está haciendo a través de la música y conectando profundamente con su audiencia. En esta entrevista íntima, Adri nos revela detalles sobre sus sueños más ambiciosos, sus relaciones pasadas y los emocionantes proyectos que están por venir. Prepárense para descubrir el alma detrás de la música, mientras Adriotron nos invita a un viaje personal que resonará en lo más profundo de tu ser.
FEATURE INTERVIEW:
Adri, llevas cantando desde los 16 años, ¿cuál fue el momento en el que dijiste “me voy a dedicar a esto”?
Wow, yo creo que no hay un momento específico. Siento que desde que nací, o bueno, desde que empecé a tener uso de razón, ya sabía lo que quería. Siento que a mí me mandaron aquí por un propósito, por una razón. Sueño con cantar arriba de un escenario, frente a millones de personas. Y obviamente, si papá Dios me lo concede, eso pasará. Pero siento que no hubo un momento puntual, sino que simplemente es parte de mí.
Ahorita ya abriste conciertos para Alejandro Sanz, ¿Qué se siente compartir escenarios con esa gente?
Yo era una niña, bueno, sigo siendo una niña, pero a los 16 años no tenía ni idea de nada, no sabía lo que estaba haciendo. Justo había empezado a sacar música, había empezado a hacer todo esto de ser cantante y para mí fue como un shock, en verdad, esa oportunidad de poder abrir ese concierto tan importante para mi país. Fue demasiado lindo tener esa primera impresión de lo que iba a ser mi trabajo. Entonces, obviamente compartir el escenario con Alejandro Sanz y Maná, fue una locura, un sueño que hasta hoy en día no me creo que pasó. Y nunca pensé que iba a pasar, pero estoy muy agradecida por esa oportunidad.
¿Y lograste convivir con ellos?
Con Alejandro Sanz, solamente. Pero sí, tuvimos ahí un rato hablando. Y es una persona súper, súper humilde, súper cercana y me dio un consejo que fue que si no siento nervios antes de salir a un escenario, que me dedique a otra cosa. Que esos nervios los convierta en adrenalina y en algo bonito para seguir.
Y justo sabiendo estos consejos que te dio Alejandro, ¿tú tienes algún tipo de rutina antes de salir a show?
A veces, porque hay veces que todo está tan rápido que no da tiempo de tener una rutina. Pero a mí me gusta escuchar una canción que fue la primera canción que canté en público, se llama “Aleluya”. Es una canción que siento que forma parte de mí, de mi crecimiento, de mí como persona. Me pongo mis audífonos y simplemente escuchar el intro de esa canción me lleva a ese momento del primer día, muerta de nervios, muerta de miedo, que no sabía qué iba a pasar y simplemente me acuerdo de por qué lo estoy haciendo y por qué me llena la música. Claro.
¡Qué fuerte! Y mira, justamente ahorita que estamos hablando como de artistas y gente que te influencia, en este caso Alejandro, ¿qué artistas a ti te inspiran?
Sería Tini, la admiro muchísimo y siento que nos parecemos un poco porque ella empezó muy joven, yo también empecé muy joven y yo también tengo ese sueño inmenso de llegar a ser cantante y cantar por el mundo entero. Es una artista que me ha acompañado durante mucho tiempo y me ha recordado que no todo es muy fácil, no todo de color de rosa y las cosas a veces cuestan un poco.
Y hablando de esto, de que las cosas cuestan, ¿cuál ha sido uno de los momentos más difíciles para ti en cuanto a la música?
Yo siento que el año pasado, tuve un momento en el cual yo no sabía si seguir, no sabía si todo era para mí, si era mi camino. Y empecé a cuestionarme todas las cosas de mi vida. Pero llegó un punto en el dejé mi mente en blanco, cogí un papel y escribí todo lo que yo quería en la vida. Y ahí todo empezó a suceder poco a poco con mucho trabajo. Pero siento que hacen falta, hacen falta ese tipo de situaciones, ese tipo de momentos para uno darse cuenta realmente de lo que tiene y lo que va a pasar y lo que uno simplemente no puede controlar.
Claro que fuerte. Ahora que me mencionas esta lista, ¿cómo te ves tú en cinco años?
En cinco años yo tengo una mente que va muy lejos, que va muy rápido. En cinco años me veo llenando estadios, haciendo una gira por el mundo entero e incluso grabando una película. Yo me veo muy, muy en alto y siempre ha sido así. Eso le doy gracias a mi mamá y a mi papá que me enseñaron a soñar. Me veo siendo una artista internacional inspirando con mi música, cantando mis canciones en grandes lugares y nada, conociendo a la gente en el mundo entero.
¡Claro, eso es manifestar, es manifestar duro! Hablando de esto de llenar estadios, de performances, ¿cómo sería tu performance ideal? ¿A qué artistas invitarías? ¿Qué harías?
Wow, mi performance ideal, yo siento que sería en el Madison Square Garden; invitaría artistas como Dua Lipa, como Tate McRae, el mismo Alejandro Sanz. Siento que haría una fusión de géneros y de artistas que fuera interesante.
Aquí estás manifestando, o sea, cuando esas cosas pasen va a estar esta entrevista, va a ser de que la morrita lo hizo. Y por ejemplo, imagínate que yo fuera un genio de la lámpara y podría dar tres deseos ¿qué me pedirías?
Wow, tres deseos! Yo creo que mi sueño de ser cantante así, un mega gigante se cumpla, poder ver a mi abuelo otra vez. Y, wow, creo que conocer a Selena.
Y ahorita hablando de familia, me mencionaste a tu abuelo, ¿cuál es el recuerdo más lindo que tienes con tu familia? Si puedes regresar a vivir un momento, ¿cuál momento?
Wow, es que está muy difícil, yo con mi familia soy muy unida y hemos compartido tantas cosas juntos. Una vez estábamos en una playa aquí que se llama La Romana y fuimos en un bote a dormir en una playa. A las 11 de la noche nos acostamos en la parte delantera del barco, nos quedamos hablando horas y horas y horas ahí viendo estrellas fugaces, o sea, creo que uno de los momentos más malignos que he pasado con mi familia. Es un momento súper cool.
Y mira, es súper obvio que tú tienes un estilo súper femenino, chic, o sea… Beauty. Este, cuéntame un poco cómo definirías tu estilo, ¿cuál es tu rutina de belleza?
Yo todavía estoy encontrándome, porque tengo que encontrar un balance entre mi lado personal y el de artista. Yo tengo dos personalidades: yo soy o muy tímida, introvertida y familiar; Luego está el lado de artista, yo ahí soy muy extrovertida. Pero, en cuanto a rutina de belleza no tengo algo específico. Yo creo que lo que tú eres por dentro se refleja por fuera; siento que hacer cosas que te hacen feliz, estar con gente que te hace bien, eso se refleja en tu cara, tu cuerpo y todo. Entonces mi rutina es mantener buenas relaciones y buena vida: cuando tú estás feliz, todo se ilumina.
Y, ¿cuál es un tip para ti para cuidar tus relaciones?
Wow, a mí me costó aprenderlo porque, yo y mi pareja duramos tres años y medio en relación a distancia. Tengo muchas cosas que escribí de eso. Cuando él se fue, yo me quedé muy sola, me quedé sin amigas; él se fue a la universidad, una experiencia que yo no tuve hasta ahora, me costó en verdad entender que esa es su realidad ahora y que yo no soy parte de eso. Yo no estoy viviendo allá, yo no estoy con él. Eso me costó mucho y me costó entender que la confianza y comunicación lo es todo, y sin el respeto en una relación no hay nada.
Y en cuanto a tus canciones, ¿qué canciones consideras tú, que son las que más han reflejado como tu sanación, tu encontrar tu identidad?
Yo siento que tengo unas cuantas. Yo soy muy sentimental, muy amorosa y detallista, tengo una que refleja mucho mi yo, mi niña interior, se llama “De Mi Para Mi“. Es una canción que escribí hace dos años en México y habla de una carta a mi yo de 10 años diciéndole que todo va a estar bien, que todo va a pasar, que siga luchando por ese sueño tan grande que tiene, que poco a poco se está haciendo realidad. En cuanto a mis relaciones, tengo una que se llama “Coming Home” que es básicamente que te fuiste pero yo te estoy esperando aquí, es un recordatorio de que estamos en el mismo lugar aunque estemos lejos. Es cuestión de confiar y de tener fe de que todo va a funcionar.
¿Y cuál es una de las canciones que a ti más te resuena de manera personal?
Todas son muy personales, pero “De mí para mí” es una canción que significa demasiado para mí. De hecho, estoy planificando mi primer concierto y le dije a mi director “esta canción no debe faltar, es una canción que de verdad me lleva a ese momento de niña cuando estaba en mi cuarto tocando mi pianito y soñando en grande.
Y ahora cuéntame sobre este nuevo concierto, ¿dónde va a ser? ¿Tendremos un invitado especial que podemos esperar?
Bueno, este primer concierto es por mi primer disco, que también sale ahora, y es básicamente donde voy a presentarlo todo: voy a presentar de la primera canción que saqué hasta la última, porque como te digo es mi primer concierto, es aquí en Santo Domingo. Todavía el venue no está totalmente decidido, o sea que no voy a poder dar mucho detalle de eso, pero sí viene mucha sorpresa, viene algo nunca antes visto de Adri Torron, vienen muchos invitados y ojalá poder también hacerlo en Miami, en Ciudad de México y en muchas partes.
Si puedes describir esta nueva era, este nuevo todo en una oración, ¿cómo cuál sería?
Yo creo que sería: siempre hay dos caras de una misma moneda.
Me suena a un diss track. ¡Me encantó, me encantó! Si pudieras darle un consejo a la Adri Torron que está empezando, que está empezando a soñar, ¿qué le dirías?
Que confíe mucho en su instinto. Confíe mucho en lo que ella desea y lo que ella quiere, y que sus ideas valen, sus ideas son oro, y que confíe en eso porque lo que ella tiene para dar es demasiado.
TEAM CREDITS:
Editor-in-Chief: Prince Chenoa
Feature Editor: Taylor Winter Wilson (@taylorwinter)
Writer: Frida García D Adda (@fridadda_)
Photographer: Yael Duval (@yaelduval)
Wardrobe Stylist: Camille Celeste Guzmán (@looksbycg__)
Makeup Artist: Andrews Saldana (@andrewssaldana)
Hair Stylist: Max Paulino (@maxyamilpaulino)