Shortly before he sat down with Galore for his cover interview and shoot—he had wrapped up acting in and recording an original track for Bad Boys For Life (a.k.a the movie that every single guy you’re dating made time to see in theaters). In the time since we spoke to him for this interview, the Puerto Rican artist proposed to his girlfriend on Valentine’s Day—which explains why he didn’t want to tell us his V-Day plans when we asked.
I think it’s safe to say that moving to Colombia in 2010 elevated Nicky’s career even higher than before—and the recent popularity of reggaeton worldwide hasn’t hurt either. We talked to the artist about moving to Colombia, how he got into reggaeton, doing his own stunts, and more.
What inspired you to get into music, specifically reggaeton?
When reggaeton first came out it was very underground and people didn’t understand it. I was part of that movement growing up and [it] felt natural and who I was.
How have your life experiences shaped your music?
When I write, it is about my life’s experiences. It could be what is happening or happened to me or someone close to me. I get inspiration from what they talk to me about or what they are going through.
You and Yankee teamed up on “Muevelo,” the fire track on the Bad Boys For Life soundtrack. Tell us a bit more about how this came to be.
I heard this track and knew Yankee would be a perfect fit, and ironically enough it happened to be that we reunited after 20 years, much like the bad boys.
And you are also in the movie as well?
Yes, I play the role of one of the bad guys in the film. Fun fact: I did all my own stunts.
Do you see yourself making more films?
Yes, I love acting and being in the movie scene, it is my new passion.
What would be your ideal role to play?
Right now, it happens to be that I am playing roles of bad guys and/or as myself. All the roles are special for me, I’m just starting.
Favorite movie of all time?
Scarface.
What advice would you give your 16 year old self?
Never quit or give up on your dreams. Keep going no matter [what], and always work hard and towards your goals.
What made you make the move to Colombia, and how did that journey help you become a better person?
I needed a fresh start. I burned myself out and made a lot of mistakes in Puerto Rico and the states. I got a call to do some shows in Colombia without knowing I was a legend there. They welcomed me with open arms and helped revive my career. It became home to me. My career flourished again.
What is one thing no one knows about you?
I am a hopeless romantic.
How many tattoos do you have?
Around 24.
What song makes you think of home?
“More than Words” by Extreme.
What are your Valentine’s Day plans?
I have something very special planned for our first Valentine’s Day together, I just don’t want to reveal it in case this comes out before then and spoils the surprise….
What can we expect music-wise from you next?
My essence always stays the same, what differs is the sounds. I am always working with my producer and new upcoming producers to create new and different beats. Stay tuned, [there is] new music coming soon.
La sensación española Bad Gyal impacta la industria musical internacional. La reina indiscutible del ritmo urbano alternativo -y considerada como una de las figuras más escuchadas este año- ha editado temas como “Alocao”, “Hookah”, “Santa María” y” Zorra”, logrando múltiples discos de Platino, y “Tú eres un Bom Bom” conquistando Oro.
En la mayoría de éstos, Bad Gyal se alzó con el Top 1 en el ranking de YouTube de España y llegó a la cima de las listas de Spotify y Apple Music. La intérprete había sonado fuerte, también, con el tema “Aprendiendo el Sexo”, producido por El Guincho junto a Rawsanches y Fakeguido. La estrella catalana en ascenso -con una breve, pero intensa y productiva trayectoria- cuenta con dos mixtapes aclamados por la crítica mundial, “Slow Wine” (2016) y “Worldwide Angel” (2018).
“Estoy abierta a colaborar con muchísima gente. Me encanta Anita, me encanta Mike Towers, me encanta Vybz Kartel de Jamaica, me encanta Kaly Ocho de República Dominicana. Estoy abierta a trabajar con muchísimos artistas en realidad” dice Bad Gyal en tema con sus colaboraciones.
Gracias a la entrevista realizada por Vicente Barragan, aquí en Galore hemos seguido aprendiendo sobre las pasiones, influencias, talentos, el salon de uñas, la moda y mucho más de Bad Gyal. ¡Esperemos que le encanten como a nostros!
Entrevista por Vicente Barragan
1 ¿Cómo fue crecer en Cataluña? Platícanos de ti como niña: a quien admirabas, como eran tus amigos, quien era tu crush, que veías en la tele ¡lo que quieras recordar!
Crecer en Cataluña fue muy tranquilo. Yo nací en la ciudad y crecí en mis primeros años de vida en Barcelona, pero cuando nacieron mis hermanas pequeñas me mudé a un pueblo. Allí viví una infancia y una adolescencia muy bonita, muy tranquila, jugaba con mis amigos en la calle, daba vueltas, me sentía muy libre y tengo muy buen recuerdo.
2 ¿Cómo crees que tus orígenes influyeron en tu trabajo, cuáles son tus primeros recuerdos con la música?
Siento que respecto a mis orígenes siempre me he sentido muy cómoda con mi familia y siempre he sentido que estar con mi familia siempre era un espacio en donde yo me podía expresar creativamente muy libre. No se menospreciaba el trabajo creativo porque mi padre es actor y en mi casa siempre se ha valorado mucho todo lo artístico, así que no tuve ningún problema respecto a querer dedicarme a cosas más artísticas o estudiar el bachillerato artístico. Todas esas decisiones las apoyaban entonces me sentí bastante libre a la hora de crear.
Mis primeros recuerdos de la música son en el coche con mi familia, las canciones que se pegaban más en la radio, las que más me gustaban recuerdo pedirlas y grabar un montón de CDs con las canciones que me gustaban. Me acuerdo incluso de meter canciones de Destiny’s Child, Sean Paul, el hit de Kevin Lyttle “Turn Me On” y escucharlas en el coche con toda mi familia. Como somos 5 hermanos cada hermano pedía una canción y todo el mundo esperaba con ganas su turno de pedir la canción que le gustaba.
3 Amamos tus outfits: la mezcla perfecta entre nostalgia y2k con elementos actuales y frescos ¿Quién es tu fashion icon o quién te inspira en ámbito moda?
Miro muchísimas referencias del pasado para mis looks. Me encantan las divas del pasado Pamela Anderson, Cher, Naomi Campbell, Lil Kim, Linda Evangelista, las top models de los 90… Muchísimas referencias del pasado combinado con cosas que veo ahora en internet, cosas frescas que se ven en Instagram en el día a día. Y películas que me hayan influenciado, como Casino, que me hayan marcado mucho. Es una mezcla, un poco de todo.
4 Tenemos que hablar de esas uñas que nunca descuidas, sabemos que Dvine Nails son los afortunados detrás de tu sello personal, ¿cómo las cuidas para tenerlas on point todo el tiempo?
Las uñas para mantenerlas voy cada 3 semanas y la verdad que no hay muchísimo más secreto porque las chicas de Divine Nails hacen las uñas muy bien. Las uñas duran un mes perfectas, no se les caen las piedras o sea que es una maravilla. Eso sí, yo ya estoy bastante acostumbrada a manejarme con las uñas para hacer todo lo que necesite hacer: quitarme los zapatos, tirar de la cadena, abrir una puerta, lo que sea.
5 Compones, cantas, has sido DJ ¿Te gustaría incursionar en algún ámbito aparte de la música?
Sí que me gustaría probar con otras disciplinas. Me encanta el baile, me gustaría probar de actuar más, me encanta el dibujo… No solo es la música lo que me gusta pero sí que es lo que más me gusta, en lo que estoy centrada ahora y lo que siento qué es lo que realmente se me da bien hacer.
6 Si pudieras ir a cenar con alguien vivo o muerto ¿a quién elegirías?
Si pudiera ir a cenar con alguien creo que elegiría a Rihanna, es una persona que me crea mucha inquietud, tendría muchísimas cosas que preguntarle.
7 ¿Quién es el chico de camiseta Armani con pantalones negros? ¡Cuéntanos la historia que todos morimos por saber!
Esa canción es muy vieja así que ese chico es el chico con el que yo me estaba viendo entonces y hace bastante tiempo de eso.
8 Tu sello en cada canción es súper reconocible, tu twist al dancehall es evidente ¿Hay terreno musical que te gustaría explorar, algún género nuevo?
Siempre digo que el dancehall ha sido mi mayor influencia y la música por la que sentí tanto amor que quise hacer mi propia música. Me dio muchísima inspiración. Siempre estoy pendiente de muchos géneros nuevos y escuchando muchísimas cosas. Creo que a la vez soy bastante versátil y puedo hacer muchísimas cosas desde RnB hasta House, pasando por el brega funk, así que no me cierro solo a eso.
9 ¿Cómo ves a Bad Gyal en un futuro no muy lejano? Tu carrera, pero también personalmente
Pues veo Bad Gyal y a Alba (o sea, profesional y personalmente) a una persona segura de sí misma, haciendo lo que me propongo y todo eso mientras lo llevo bien y soy feliz. Es lo más importante, yo me veo feliz, mi objetivo siempre es estar feliz y si hay algo en mi vida que me lo impide yo lo saco porque hagas lo que hagas tienes que ser feliz. Tengo muchos motivos para serlo y soy muy afortunada, así que mientras hago todo este trabajo quiero disfrutarlo y pasármelo bien.
10 Desde Alocao con Omar Montes hasta trabajar con diversos productores en Slow Wine Mixtape ¿Con quién te gustaría colabrar próximamente?
Estoy abierta a colaborar con muchísima gente. Me encanta Anita, me encanta Mike Towers, me encanta Vybz Kartel de Jamaica, me encanta Kaly Ocho de República Dominicana. Estoy abierta a trabajar con muchísimos artistas en realidad.
12 ¿Cuáles son tus lugares favoritos en España?
Mi lugar favorito de España es obviamente Barcelona, mi ciudad. Me encanta el sur, me encanta Málaga, me encanta Granada. También me gusta el norte, me encanta Bilbao. En realidad es que España es bonito casi todo, pero ese sitio es me gustan porque se come bien y hay buen ambiente. Me encanta Cádiz, también. Los sitios donde se coma bien y haya buena gente, yo estoy bien.
13 ¿Y cuáles fuera? Hablando Internationally…
Fuera de España me encantó Sicilia, tengo muchas ganas de volver. Me encantó Roma, me encanta República Dominicana, me encanta Jamaica, me encanta Nueva York, París… Es que el mundo es muy bonito.
14 ¿Sigues haciendo covers de artistas de vez en cuando?
Sí, eso es algo muy orgánico que sale solo de repente en el estudio cuando me ponen un bit que me cuadra con alguna melodía. A veces uso melodías de otros artistas, obviamente acreditándolos y dándoles su parte, porque es algo orgánico que me gusta hacer y siento que es algo que siempre se ha usado en el tipo de géneros que yo hago.
15 ¿Qué es en lo primero que te fijas en un chico o en alguien en general?
Lo primero que me fijo en una persona es el vibe que me da. Si siento que esa persona está siendo real o está en una actitud actuada. Me gustan las personas que vienen tal y como son.
16 Cuéntanos tu experiencia on tour ¿cómo ha sido dar conciertos en tantos lugares y festivales? ¡Has hecho muchísimo en poco tiempo!
Es una experiencia muy bonita viajar para cantar y me ha permitido aprender muchísimas cosas. Yo antes de la música no había salido nunca de Europa y me siento muy afortunada de haber visto ya casi todos los continentes gracias a la música. Estoy muy agradecida con el público, siempre es una experiencia increíble ir a un sitio y ver que la gente canta tu música.
18 Has defendido mucho a las mujeres en el género urbano, tanto en entrevistas como en tu trabajo que habla por si solo ¿crees que estamos avanzando hacia un punto en donde todas las artistas del género urbano serán igual de reconocidos que los hombres?
Sí, yo creo que vivimos en una sociedad que en todos los ámbitos se lo pone más difícil a la mujer, pero sí que siento que en los últimos tiempos las mujeres hemos hecho cosas muy positivas para que el camino sea más fácil y que cada vez tengamos más respeto dentro de la industria.
CREDITS
PHOTOGRAPHY + CREATIVE DIRECTION @princechenoastudio